TikTok parece invencible y, tras convertirse en la app más descargada en todo el mundo en el año 2020, va camino de conseguir lo mismo este 2021. El informe elaborado trimestralmente por la firma de analíticas móviles App Annie revela que la red social china ha vuelto a ser la más demandada por los usuarios en los tres primeros meses de 2021.

TikTok fue la app más descargada en 2020, y vuelve a serlo en el primer trimestre de 2021

TikTok lleva dos años consecutivos en constante crecimiento, y ello pese a los varapalos que se ha llevado en los últimos meses. En India, unos de los países más poblados, la app fue prohibida el pasado verano; y Estados Unidos amenazó con bloquear sus descargas temporalmente.

Le siguen en la clasificación como apps más descargadas del trimestre Facebook, Instagram, Telegram y WhatsApp. Eso en cuanto a descargas, pues el informe de Annie detalla también el tiempo que utilizan los usuarios la app y el número de usuarios activos mensualmente.

Apps más descargadas 2021

En cuanto al tiempo de uso, encabeza la tabla YouTube y le siguen TikTok, Tinder, Disney+ y Tencent Video.  Respecto a los usuarios que permanecen activos todos los meses, la app vencedora es Facebook. Por debajo van WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Amazon y Telegram.

Las apps que darán que hablar

El informe de Annie recoge también una tabla en la que incluye las apps cuyas descargas y usuarios han experimentado un mayor crecimiento respecto al trimestre anterior.

Apps con más crecimiento

En cuanto a número de descargas, ha sido MX TakaTak la que ha visto aumentar sus cifras de una forma más vertiginosa. La siguen Signal Private Messenger, Telegram, Moj y VPN Master. En el tiempo de uso de los consumidores la tabla la encabeza YouTube y tras ella van Twitch, piccoma, Disney+, HBO Max y TikTok. En el tercero de los factores, el que analiza el número de usuarios activos al mes, vence Signal Private Messenger y completan el podio Telegram y MX Takatak.

El acusado crecimiento de Signal y Telegram en este trimestre se explica en buena medida por la decisión de WhatsApp de modificar sus condiciones de uso y su política de privacidad. También resulta significativa la pujanza de MX Takatak, una app de vídeos cortos desarrollada en India para cubrir el vacío dejado por la prohibición de TikTok en el país.

Fuente: trecebir.com

Artículo anteriorALGUNOS AGUACEROS HACIA EL INTERIOR DEL PAIS
Artículo siguienteLa Nasa suspende contrato de alunizaje de Elon Musk y el SpaceX