La AGU advierte sobre la proliferación de bots que promueven la erotización infantil en plataformas como Instagram, Facebook y WhatsApp.
Brasilia, Brasil. – El gobierno brasileño solicitó formalmente a Meta, la empresa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, que elimine de sus plataformas chatbots que aparentan ser niños pero están programados para mantener diálogos sexuales, informó este lunes la Agencia para la Defensa Legal del Estado (AGU).
En un comunicado, la AGU pidió la supresión «de inmediato» de estos robots de inteligencia artificial generativa creados con la herramienta AI Studio de Meta. La agencia denunció que estos bots «promueven la erotización infantil» y citó ejemplos de conversaciones explícitas simulando la participación de menores.
El pedido se produce en un contexto de creciente indignación pública tras la detención del influenciador Hytalo Santos, acusado de presunta explotación sexual infantil al publicar contenidos con menores semidesnudos en Instagram. La cuenta del acusado ya no está disponible.
Aunque la notificación extrajudicial no contempla sanciones inmediatas, la AGU recordó que, por decisión de la Corte Suprema brasileña, las plataformas digitales están obligadas a eliminar contenidos ilícitos creados por usuarios, incluso sin orden judicial.
Brasil, con 203 millones de habitantes ultraconectados, se ha destacado por su regulación activa de redes sociales. En junio, la Corte Suprema del país ratificó que las empresas tecnológicas deben asumir mayor responsabilidad sobre los contenidos publicados en sus plataformas.