El tradicional ingrediente de la cocina dominicana aporta energía, vitaminas y estabilidad al cocinar, siempre que se consuma con moderación.

Santo Domingo.– Aunque durante años fue relegada por considerarse poco saludable, la manteca de cerdo está recuperando espacio en la gastronomía y la nutrición gracias a investigaciones que resaltan sus aportes al organismo y a la cocina.

De acuerdo con especialistas en alimentación, la manteca de cerdo es rica en grasas monoinsaturadas, en especial ácido oleico, el mismo presente en el aceite de oliva, reconocido por favorecer el equilibrio del colesterol y aportar energía estable al cuerpo.

Además, contiene vitaminas A, D, E y K, nutrientes esenciales para la visión, el sistema inmunológico, la coagulación sanguínea y la salud ósea. Otro de sus puntos fuertes es la estabilidad al calor, lo que la convierte en una opción idónea para freír o sofreír sin descomponerse con facilidad, a diferencia de algunos aceites vegetales refinados.

En el ámbito gastronómico, la manteca de cerdo aporta sabor intenso y textura crujiente a panes, frituras y guisos, cualidades muy valoradas en la cocina tradicional dominicana. Asimismo, se considera una alternativa menos procesada frente a margarinas y aceites hidrogenados, evitando la presencia de grasas trans.

Los expertos recomiendan, sin embargo, un consumo moderado y balanceado, dado que también contiene grasas saturadas. Integrada dentro de una dieta variada, la manteca de cerdo puede convertirse en un ingrediente nutritivo y versátil, capaz de mantener vivas las raíces culinarias sin descuidar la salud.

Artículo anteriorTasa del dólar se mantiene en RD$62.4–63.2 con perspectivas de ligera variación
Artículo siguienteÉpica la presencia de la Música Dominicana en los Latin Grammy 2025: Cuatro artistas nominados brillan bajo el sello de La Oreja Media Group.