El dólar se mantiene en torno a RD$62.4–63.2 y analistas prevén que, pese a presiones externas, la moneda local cerrará el año con una depreciación moderada y bajo control.

Santo Domingo.– La estabilidad del peso dominicano frente al dólar continúa siendo uno de los pilares de la política económica nacional. Al 17 de septiembre, la tasa se mantiene en el rango de RD$62.4–63.2, reflejando confianza en los mercados cambiarios y en la conducción del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Aunque analistas internacionales proyectan una ligera depreciación hacia finales de 2025, con un posible cierre en el alto 60, las previsiones destacan que el movimiento será gradual y manejable, manteniendo a la economía dentro de márgenes de seguridad.

Las bases que sostienen este optimismo son claras: el dinamismo del turismo, las remesas históricas, la inversión extranjera directa y la estabilidad inflacionaria, respaldada por una política monetaria prudente del BCRD. Estos factores fortalecen la capacidad del país para resistir choques externos y mantener un entorno cambiario estable.

Para 2026, las proyecciones estiman un dólar en el rango bajo de los 70 pesos, lo que confirma la expectativa de continuidad en la estabilidad y de un crecimiento económico acompañado de certidumbre cambiaria.

La perspectiva de los expertos es que el peso dominicano seguirá mostrando solidez, con un mercado cambiario confiable y atractivo para la inversión, reafirmando que la República Dominicana continúa siendo un referente de estabilidad en la región.

Artículo anteriorPhillies, Yankees y Blue Jays brillan en una jornada electrizante de la MLB
Artículo siguienteExpertos destacan beneficios nutricionales y culinarios de la manteca de cerdo