El presidente Luis Abinader otorgó este miércoles el exequátur post mortem como doctora en derecho a Minerva Mirabal en homenaje a su memoria, trayectoria, grandes méritos y aportes a la sociedad dominicana.

La medida, contenida en el decreto 671-20, fue dada a conocer en la comunidad de San José Conuco, Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, durante el acto de conmemoración del 60 aniversario del crimen contra las luchadoras antitrujillistas: Patria, Minerva y María Teresa.

Pese a que hace 63 años de su egreso universitario y de que fue asesinada tres años después, ningún gobierno había tomado la iniciativa de hacer este reconocimiento a su memoria. Durante su carrera la dictadura le prohibió a Minerva la reinscripción universitaria, según un comunicado.

El mandatario dispuso enviar la decisión del Poder Ejecutivo a la Procuraduría General de la República (PGR) y al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología para su conocimiento y ejecución.

derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el año 1957.

De esa academia Minerva egresó con las más altas calificaciones y honores, recibiendo el mérito Summa Cum Laude, agregó la nota.

Pese a merecer el exequátur, este le fue negado por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, por su actitud de defensa de la libertad y lucha contra los excesos del régimen y la injustificable opresión ejercida contra el pueblo.

El presidente Abinader definió a Minerva Mirabal como un símbolo del valor y de la lucha por el respeto de los derechos humanos, la igualdad, la inclusión, el derecho a la educación y acceso a la formación universitaria.

Además, resaltó su amor por la patria y la libertad, así como su ejemplo de resistencia y perseverancia.

Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella

Honrando la memoria histórica y reconociendo el sacrificio de las hermanas Mirabal, Abinader también entregó de manera póstuma la “Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella” a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

El mandatario afirmó que se trata de un alto reconocimiento que eleva sus memorias por sus aportes a la lucha por la libertad del pueblo dominicano.

DL

Artículo anteriorFiscalía DN apresa al comunicador Julio Clemente por supuestas amenazas a su expareja
Artículo siguienteDiputados aprueban prórroga de estado de emergencia por 45 días más