La Procuraduría Especializada de Delitos Electorales citó este miércoles al diputado Luis Henríquez Beato, y a la exvicealcaldesa de Santo Domingo Este, ambos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ante la denuncia de irregularidades sometida por la excandidata a diputada, Angery Alberto.

La cita está pautada para el próximo jueves 10 de septiembre, del año en curso, a las 10:00 a.m. por la querella sometida por Angery Alberto el pasado 4 de Agosto, quién apoderó un equipo de abogado y especialistas electorales, quienes realizaron una auditoría al proceso electoral del pasado 5 de julio en el nivel de diputados en la circunscripción 1 de Santo Domingo Este, y según sus investigaciones determinaron que existen elementos suficientes para proceder ante la justicia.

Según el equipo de abogados, se ha cometido la violación a los artículos 283.11, 283.12, 285.4, 285.17, 287 de la ley 15-19 orgánica del régimen electoral; artículos 90, 109, 110, 265, 266, 297, 59 y 60 del Código Penal Dominicano; que tipifican los crímenes y delitos electorales, la tentativa, las reuniones tumultuarias, la concertación de planes con fines delictivos, la premeditación, la trama, la asociación de malhechores

La excandidata del PLD lamentó que luego de la extraordinaria iniciativa de su partido de realizar un proceso de convención de primarias abiertas, donde ciudadanos que no pertenecían al partido podían votar a favor del candidato de su predilección, estructuras tradicionales del partido incluyendo dos miembros del máximo organismos del Comité Central , cometieran abuso de poder, apandillados  para impedir que la mujer más votada de la circunscripción 1 y la segunda más votada del municipio en dicha convención no se convierta en diputada, llevándolo a cometer acciones tipificada como delitos penal electoral, previo, durante y posterior a las votaciones del 5 de julio.

“Combatir el delito electoral es una responsabilidad de todos, para que no se vulneren la voluntad de los electores y los derechos de los candidatos… Hoy están dadas las condiciones para empezar a generar precedente en materia de delitos electorales en nuestro país, este es un tema de  prioridad de los organismos electorales de las América y nosotros nos acogemos a esa voluntad expresada a inicio de año con la visita al país de una Misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), donde abordó como agenda prioritaria el Juzgamiento de los delitos y crímenes electorales con el pleno del TSE y posteriormente al referirse al tema el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo” dijo.

“Ya hay una ley con garra y a este Tribunal, con las pruebas en mano, no le tiembla el pulso para aplicarlo”, precisó.

“Las infracciones electorales pueden surgir en cualquier etapa del proceso electoral y que el sistema está preparado para que los delitos «no queden impunes»”, dijo Jáquez Liranzo

“La sociedad de hoy está vigilante y  empoderada, exigiendo transparencia, régimen de consecuencias, en nuestro caso tendrán una oportunidad y una cita con la historia para generar un precedente histórico a propósito que todos sabemos el desastre electoral ocurrido en Santo Domingo Este», expresó Angery Alberto.

(El Nuevo Diario)

Artículo anteriorVideo: Se juntaron tres Guapos y por poco termina en desgracia!!
Artículo siguienteAlfonso Rodríguez defiende acción de la DNCD en incidente con equipo de película “Geechee»