Si posees un dispositivo Apple, pero no tienes mucha experiencia con tu iPhone, iPad o Mac, es bastante posible que en algún que otro momento te hayas encontrado con el botón de AirDrop, lo que puede hacer que nos preguntemos qué es y para qué puede llegar a ser útil.

Lo cierto es que, una vez lo descubras y sepas para qué funciona, posiblemente no pase un día en el que no dejes de usarlo, especialmente si tenemos en cuenta las ventajas que ofrece a la hora de traspasar archivos entre dispositivos Apple.

¿Qué es y en qué consiste AirDrop?

AirDrop es una funcionalidad desarrollada por Apple que permite transferir archivos de forma rápida y sencillaentre dispositivos fabricados por la marca, como iPhone, iPad y Mac (entre otros).

Para ello, utiliza la tecnología Bluetooth LE, que permite transmitir, descubrir y negociar conexiones, mientras que usa la conexión Wi-Fi punto a punto (Wi-Fi peer-to-peer) con la finalidad de transferir los datos. Esto hace que la transferencia de archivos sea verdaderamente rápida y segura, además de eficiente en el consumo de energía.

Se trata, por tanto, en una característica que ofrece la posibilidad de que los dispositivos tanto iOS como macOS puedan compartir archivos entre sí de forma totalmente inalámbrica, todo ello con un mínimo esfuerzo (como te explicaremos en el apartado donde te indicamos cómo funciona y cómo usarlo).

Cuáles son las principales ventajas de usar AirDrop

A menudo, cuando necesitamos compartir archivos o fotos con otro de nuestros dispositivos, o con cualquier otra persona cercana, en la mayoría de las ocasiones tendemos a transferirlo mediante conexión Bluetooth o por correo electrónico, lo que hace que tengamos que tener un poco de paciencia hasta completar todo el proceso.

Sin embargo, AirDrop nos ofrece la posibilidad de hacerlo de forma tan rápida como simple. El único requisito es que ambos dispositivos sean de Apple, lo que significa que no importa que el dispositivo desde el que enviamos el archivo sea un iPhone, y el dispositivo receptor un Macbook (mientras sean de Apple sean cien por cien compatibles; siempre y cuando, eso sí, dispongan de esta funcionalidad porque no son muy antiguos).

De esta manera, podemos utilizar AirDrop para compartir rápidamente un sitio Web desde nuestro iPad al iPhone de nuestro amigo, o bien transferir algún documento de Notas a nuestro iPad, para seguir trabajando con él en el metro.

¿Cómo funciona AirDrop?

AirDrop utiliza la conexión Bluetooth con la finalidad de generar una red Wi-Fi peer-to-peer entre los dispositivos compatibles, de manera que no es necesario estar conectados a nuestro router o incluso a Internet, con la finalidad de compartir los archivos. Únicamente debemos tener activadas la conectividad Wi-Fi y Bluetooth de los dos dispositivos.

Cada uno de estos dispositivos crea un cortafuegos alrededor de la conexión, mientras que los archivos se envían encriptados, por lo que se convierte en una opción bastante más segura que la transferencia de archivos a través del correo electrónico.

Además, su funcionamiento es tan sencillo como simple, dado que el sistema detecta automáticamente los dispositivos cercanos compatibles, de forma que únicamente necesitan estar lo suficientemente cerca como para poder establecer una adecuada conexión Wi-Fi.

Precisamente, al utilizar la conexión Wi-Fi hace que sea posible compartir archivos grandes, de forma rápida y eficiente, en comparación con algunos dispositivos Android que utilizan una combinación de NFC (comunicaciones de campo cercano) y Bluetooth, los cuales tienden a ser más lentos.

Cómo usar AirDrop
Captura: Muy Interesante

Cómo usar AirDrop fácilmente

El proceso es bastante simple. Tan solo necesitas tener activado AirDrop en iPhone o iPad, y habilitarlo para los contactos cercanos o para todos. Para activarlo, solo debemos acudir al Centro de control de nuestro dispositivo, mantener pulsado el botón Wi-Fi y pulsar sobre AirDrop. Ahora tendremos que activarlo para Solo contactos o para Todos.

Finalmente, a la hora de compartir los archivos, solo debemos buscar el archivo que deseamos enviar, tocar el botón Compartir (que, como siempre, encontraremos situado en la parte inferior derecha de la pantalla), y pulsar sobre la persona o el dispositivo con el que deseamos compartirlo.

En apenas unos pocos segundos el archivo en cuestión será compartido con el otro dispositivo.

(Muy Interesante)
Artículo anterior¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas de Pfizer y Moderna?
Artículo siguienteFernando Villalona ya se encuentra en casa tras cirugía