-
Los 160.000 afiliados del partido votarán ahora entre el exministro de Economía y la ministra de Exteriores
-
El nombre del nuevo líder de los conservadores y primer ministro se conocerá el 5 de septiembre
-
Boris Johnson anunció su dimisión el pasado 7 de julio, forzado por la presión interna en sus propias filas
Los diputados conservadores han deshojado la margarita y tras cinco rondas de votaciones para reducir la amplia lista de aspirantes a suceder a Boris Johnson a solo dos, los elegidos son su exministro de Economía Rishi Sunak y la ministra de Exteriores Liz Truss. La secretaria de Estado de Política Comercial, Penny Mordaunt, ha sido eliminada en la última ronda de las primarias conservadoras. Sunak ha logrado 137 votos, liderando todas las votaciones, seguido de Truss, con 113 y en tercer lugar Mordaunt, con 105.
¿Quién será el nuevo inquilino de Downing Street? La última palabra la tienen los afiliados. Los alrededor de 160.000 militantes tories votarán por su candidato favorito en un proceso cuyo resultado se conocerá el próximo 5 de septiembre. El peculiar sistema de elección del nuevo líder del Partido Conservador hace que su vencedor se convierta también en primer ministro del Reino Unido, para reemplazar a Johnson que anunció su dimisión el pasado 7 de julio, forzado por la presión interna en sus propias filas.
Rishi Sunak
Exministro de Economía, 42 años, hijo de inmigrantes indios y partidario del Brexit, Sunak representa al ala más de centro izquierda del partido y los lealistas de Johnson lo consideran ahora un traidor. Fue el primer ministro en dimitir tras el escándalo de las mentiras sobre Chris Pincher y el que provocó el tsunami de dimisiones que forzaron la caída de Johnson. Sunak era visto como el relevo natural para el Partido Conservador. Una encuesta realizada en enero señalaba que la mitad de los miembros del partido lo consideraban mejor líder que a Johnson.
El escándalo del Partygate, las fiestas prohibidas en el 10 de Downing Street durante el confinamiento, también le salpicó. Sunak fue multado por saltarse las propias restricciones que impuso su Gobierno. Tampoco le ayudaron ni la introducción de diversas políticas, como la subida de los impuestos, o la revelación de que su mujer, la multimillonaria Askhata Mury, llevaba años acogida al régimen fiscal de «no residente» en el Reino Unido.
Liz Truss
Fiel aliada del primer ministro Boris Johnson, Liz Truss ha reunido cada vez más apoyos del ala derecha del partido en el proceso de las primarias de los conservadores. Jefa de la diplomacia británica, 46 años, antigua defensora de la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea, ha sido la principal responsable de negociar las relaciones con Bruselas.
Un defecto conocido por EE. UU. hace saltar por los aires a los tanques rusos
Truss es una figura política inusual en el Partido Conservador británico, en el que predominan los hombres y mujeres procedentes de entornos sociales privilegiados. Ex ministra de Comercio, fue educada en colegios públicos, una rareza entre los tories, si bien se formó más tarde en la Universidad de Oxford, donde cursó Filosofía, Políticas y Económicas, uno de los caminos más transitados para llegar a las altas esferas del poder en el Reino Unido. Formó parte de los gabinetes de David Cameron y Theresa May y las comparaciones con la ex primera ministra Margaret Thatcher la han hecho ganar una mayor popularidad entre los tories.
Los sondeos vaticinaban que en un cara a cara entre Sunak y Truss, con la que ha discrepado abiertamente sobre si el estado de la Economía permite bajar impuestos ahora en un momento de déficit récord, Truss se impondría con un respaldo del 54% de los militantes y Sanuk solo conseguiría el 35 %. El próximo lunes 25 de julio, los dos finalistas participarán en un debate en televisión.
Fuente: niusdiario.es